📘 ¿Qué es la comunicación organizacional?
La comunicación organizacional es el conjunto de procesos mediante los cuales se transmite información dentro de una organización. No se trata solo de hablar o enviar correos; es todo un sistema que permite coordinar, dirigir, motivar, informar, controlar y generar identidad en una empresa, institución o entidad. En otras palabras, es la manera como las personas dentro de una organización se comunican entre sí y con su entorno externo.
Una organización, ya sea una empresa privada, una institución pública, una ONG o una fundación, necesita que su gente esté conectada. Sin comunicación, no puede haber trabajo en equipo, ni objetivos comunes, ni cultura organizacional. Es como si fuera el sistema nervioso de una empresa: permite que todo funcione coordinadamente.
📊 Tipos de comunicación organizacional
La comunicación dentro de una organización puede clasificarse según su dirección y su naturaleza:
👉 Según su dirección:
-
Comunicación descendente: Va de los niveles jerárquicos superiores hacia los inferiores. Ejemplo: cuando el gerente envía instrucciones a sus empleados.
-
Comunicación ascendente: Va de los niveles inferiores hacia los superiores. Ejemplo: cuando un trabajador presenta un informe a su jefe.
-
Comunicación horizontal: Es la que se da entre personas del mismo nivel jerárquico. Ejemplo: entre compañeros de un mismo equipo.
-
Comunicación diagonal o transversal: Se da entre distintos niveles y departamentos que no están jerárquicamente relacionados. Ejemplo: un auxiliar administrativo hablando con el jefe de recursos humanos.