viernes, 25 de julio de 2025

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

 

Características de la Cultura Organizacional

  1. Compartida: Es común a todos los miembros de la organización. No es individual.

  2. Duradera: Se mantiene en el tiempo, aunque puede evolucionar.

  3. Aprendida: No se impone, se adquiere a través de la experiencia, la convivencia y la observación.

  4. Influye en el comportamiento: Determina cómo se espera que las personas actúen en su trabajo diario.

  5. Identitaria: Da una identidad única a la organización, la diferencia de otras empresas.

  6. Invisible pero poderosa: Aunque no siempre se ve, se percibe en el ambiente laboral, en las relaciones entre compañeros y en el estilo de trabajo.

  7. Puede ser positiva o negativa: Una cultura sólida y positiva impulsa el compromiso y la productividad; una cultura tóxica genera conflictos, baja motivación y alta rotación de personal.


Ejemplo sencillo

Imagina dos empresas:

  • Empresa A: promueve el trabajo en equipo, celebra los logros de sus empleados, permite horarios flexibles y escucha ideas nuevas. Su cultura es abierta, participativa y motivadora.

  • Empresa B: solo obedece órdenes, no reconoce el esfuerzo, y sus líderes imponen miedo. Su cultura es rígida, autoritaria y poco creativa.

Ambas tienen culturas organizacionales, pero son muy distintas.