viernes, 28 de febrero de 2025

BANDA SONORA

 En la sesión de hoy continuamos trabajando respecto al concepto de sonido, enfocándonos en que es la banda sonora en una producción audiovisual.

Inicialmente trabajamos sobre qué son los diálogos, su función y qué es la música.

La siguiente clase continuaremos con esta temática.

DIÁLOGOS

Son el factor central de la narrativa, por lo que jerárquicamente supeditan al resto de los elementos de

la banda para que nada empañe su claridad.

En un sistema de sonido 5.1 los diálogos ocupan el canal central, y en la edición de sonido y mezcla de

diálogos son el centro y a su alrededor giran el resto de los elementos sonoros.

Los diálogos son registrados en el set durante el rodaje y para suplir carencias o defectos, mediante

doblaje en la postproducción.

MÚSICA

La música se emplea como motor emotivo, expresión dramática, coloración de atmósferas y

provocadora de sensaciones. Contribuye también a la expresión y fundamentación del ritmo en la

obra audiovisual. En ocasiones, también propicia los flujos temporales y su dirección en la conjunción

de planos.

La música se clasifica en diegética y extradiegética:

Diegética, es parte de la narración y sus fuentes están en escena.

• Extradiegética, no va inscrita en la historia; está puesta sobre una escena o secuencia

como motor de atmósferas, narrativas o emociones.