FORMATOS DE ALMACENAMIENTO DE VIDEO
Los formatos de almacenamiento de video son estructuras digitales que permiten guardar archivos de video en dispositivos electrónicos. Estos formatos están compuestos por contenedores y códecs, y son fundamentales porque determinan la calidad del video, el tamaño del archivo, la compatibilidad con dispositivos o reproductores y las posibilidades de edición o transmisión.
🧩 1. ¿Qué es un formato de video?
Un formato de video no es solo la extensión del archivo (como .mp4
, .avi
, etc.), sino un sistema de codificación y empaquetamiento que incluye:
-
🎞 Video (imágenes en movimiento codificadas por un códec).
-
🔊 Audio (generalmente en estéreo, también codificado).
-
📝 Metadatos (información adicional como subtítulos, capítulos, autor, etc.).
📦 2. Contenedor vs Códec
Término | Explicación | Ejemplo |
---|---|---|
Contenedor | Es el "envoltorio" que guarda todos los componentes del archivo de video (video, audio, subtítulos). | .mp4 , .avi , .mov , .mkv |
Códec | Es el algoritmo que codifica y decodifica el video o audio, comprimiéndolo para ahorrar espacio. | H.264, H.265, VP9, AV1 |
🎬 Ejemplo: Un video en formato
.mp4
puede contener video codificado con H.264 y audio con AAC.
🎥 3. Principales formatos de almacenamiento de video
Aquí tienes una explicación de los más utilizados:
1. MP4 (.mp4)
-
Contenedor más común y compatible.
-
Soporta video (H.264, H.265), audio (AAC, MP3), subtítulos, etc.
-
Alta compresión y buena calidad.
-
Compatible con casi todos los dispositivos y plataformas.
-
Ideal para: YouTube, redes sociales, dispositivos móviles, presentaciones.
2. AVI (.avi)
-
Formato desarrollado por Microsoft.
-
Buena calidad, pero genera archivos grandes.
-
Soporta muchos códecs, pero no es eficiente en compresión.
-
No tan compatible con dispositivos móviles.
-
Ideal para: edición de video y almacenamiento sin mucha compresión.